Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes
Menu
  • Biografías
  • Conductismo
  • Psicoanálisis
  • Humanista
  • General
  • Noticias
Home
Psicoanálisis
Sociología

Sociología

Micaela Vera 06/04/2013

Sociología

La Sociología

La sociología es una ciencia social que se encarga de estudiar fenómenos colectivos que son un producto de la actividad social de las personas. Este estudio se realiza teniendo en cuenta el contexto socio-cultural que rodee al fenómeno. Diciéndolo de modo simple, la sociología estudia la estructura y el funcionamiento de la sociedad humana.

Para realizar una investigación, en la sociología se hace uso de diversas técnicas interdisciplinarias para realizar muchos análisis y lograr interpretar, a nivel teórico, cuáles son las causas y la influencia cultural que determinan la aparición de tendencias de comportamiento de toda clase cuando una persona se encuentra inmersa en la convivencia social, la cual por supuesto comparte con otros individuos.

Los sociólogos utilizan diversas perspectivas para llevar a cabo su trabajo, tales como el sociocontruccionismo, la teoría del conflicto, la teoría funcionalista, entre otras. También están los sociólogos que optan por estudiar al individuo desde una perspectiva mayor y llegan a abarcar disciplinas como la filosofía y la historia durante sus investigaciones, lo cual les permite obtener resultados más complejos y detallados.

Existen varios métodos de investigación sociológicos como veremos a continuación:

-Cualitativos: para llevar a cabo esta investigación se requiere conocer mucho el comportamiento humano. Estas investigaciones buscan encontrar las razones que llevan al sujeto a actuar de determinada forma, es decir, cómo se tomó una decisión y por qué se tomó esa decisión.

-Cuantitativos: este método hace uso de variables y número, al contrario del cualitativo. Mediante una análisis estadístico se busca establecer relaciones entre los distintos factores que surgen en el caso. En vez de buscar respuesta al cómo y al por qué, busca las respuesta del dónde y el cuándo.

-Comparativo: se realiza una comparación entre dos fenómenos similares o que tienen algo en común o directamente que están relacionados.

Share
Tweet
Google+

Artículos relacionados


Artículo Previo
Siguiente Artículo

Deja tu respuesta

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Apuntes de Psicología en tu Email

Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email

Gracias por suscribirte.

Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde.

Síguenos en Facebook


Últimas publicaciones

  • Anna Freud vs Melanie Klein
  • Psicología de las Masas y Análisis del Yo
    Psicología de las Masas y Análisis del …
  • ramas de la psicología
    Ramas de la Psicología

Usuarios comentan

  • Alfonso en Para que sirve la lobotomia
  • greys en La indiferencia duele, ¿por que?
  • cecilia en Para que sirve la lobotomia
  • Joana Isabel en Para que sirve la lobotomia
  • Agustin Olmo en Corrientes Psicológicas

Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes

Acerca de

Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras.

Información

  • Política de Privacidad

Archivos

Copyright © 2023 Psicología Hoy
Apuntes de Psicología y Salud Mental