Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes
Menu
  • Biografías
  • Conductismo
  • Psicoanálisis
  • Humanista
  • General
  • Noticias
Home
Psicología en general
Como ser mas seguro de mi mismo

Como ser mas seguro de mi mismo

Micaela Vera 30/10/2014

¿Que es la seguridad? La seguridad es la ausencia de riesgo, una sensación de confianza total en nosotros mismos y es por esto que la inseguridad nos hace sentir tan mal, yendo de la mano muchas veces con la baja autoestima.

Si bien es imposible que tengamos seguridad en nosotros mismos en un 100% y todo el tiempo, si se puede ser seguro y sentirse bien con uno mismo, no es imposible. La seguridad hace que se pueda elegir con quien estar, con quien compartir tiempo, hacer amigos más fácilmente, tener más éxito laboral, éxito en el amor, en la vida en general.

Como ser mas seguro de mi mismo

 

Pero… ¿cómo ser más seguro?

Si bien no hay un manual ni receta que explique como se hace para ser mas seguros, si se pueden tener en cuenta determinadas cosas como:

1) Lo primero que puede ayudarte es tener una conversación contigo mismo, pero hablar de una forma positiva y no de una forma incorrecta. Si constantemente nos estamos diciendo: “soy tonto/a”, “no sirvo”, “me veo mal”, “no soy inteligente”, “no sirvo para eso” es probable que eso influya de una manera muy negativa en nosotros mismos. ¿Qué se puede hacer en estos casos? Remplazar lo negativo por lo positivo, destacar que si podemos, que servimos, que somos inteligentes, que podemos, que vamos a intentar lo imposible para hacerlo.

2) Otra cosa que puede ayudarnos es visualizarnos, vernos alcanzando las metas que queremos y no pensar primero en el fracaso. Si tenes que dar un examen, imagínate dándolo y teniendo éxito en el, siempre viendo lo mejor. En caso de querer perder peso también puedes visualizarte, verte más flaco/a.

3) Intenta no compararte con nadie, aunque por lo general es algo común que se suele hacer (más que nada las mujeres), es bueno pensar que cada uno es único e irrepetible y sus cualidades también lo son.

Es fácil caer en la comparación y más que nada con estrellas de televisión, con “cuerpos excelentes”, rostros perfectos, que en realidad son la mayoría mentiras. Lo mejor es compararse con uno mismo/a y de esta manera se puede ser mucho más feliz.

4) Tratar de ver lo positivo incluso en casos difíciles y tristes, tratar de sacar de las situaciones complicadas el lado beneficioso. Si se pierde el trabajo, por ejemplo, en vez de perder tiempo diciendo que perdiste el trabajo, es mejor pensar y decir que ese trabajo te perdió a ti, lo mismo en una relación de pareja. Obviamente siempre hay que reconocer nuestros errores, no es 100% responsabilidad del otro pero tampoco la nuestra.

Es importante reforzarse a sí mismo, utilizando frases que puedas leer de forma constante tanto en tu casa, como trabajo, auto. Escribir sobre las cualidades positivas y negativas que tenemos, sobre las cosas a trabajar, lo que queremos cambiar que no nos gusta.

Una opción muy buena es acudir a una terapia psicológica, en la cual se pueden obtener múltiples beneficios, ayudando sin dudas a forjar una mejor autoestima y más seguridad en uno mismo.

Share
Tweet
Google+

Artículos relacionados


Artículo Previo
Siguiente Artículo

Deja tu respuesta

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Apuntes de Psicología en tu Email

Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email

Gracias por suscribirte.

Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde.

Síguenos en Facebook


Últimas publicaciones

  • Anna Freud vs Melanie Klein
  • Psicología de las Masas y Análisis del Yo
    Psicología de las Masas y Análisis del …
  • ramas de la psicología
    Ramas de la Psicología

Usuarios comentan

  • Alfonso en Para que sirve la lobotomia
  • greys en La indiferencia duele, ¿por que?
  • cecilia en Para que sirve la lobotomia
  • Joana Isabel en Para que sirve la lobotomia
  • Agustin Olmo en Corrientes Psicológicas

Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes

Acerca de

Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras.

Información

  • Política de Privacidad

Archivos

Copyright © 2023 Psicología Hoy
Apuntes de Psicología y Salud Mental