Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes
Menu
  • Biografías
  • Conductismo
  • Psicoanálisis
  • Humanista
  • General
  • Noticias
Home
Psicología en general
Fobias

Fobias

Micaela Vera 23/09/2014

¿Qué es una Fobia?

Es un miedo intenso, persistente, excesivo, irracional y desproporcionado a determinados objetos o situaciones. El miedo es tan intenso que provoca conductas sistemáticas de evitacion. Si esta no es posible el sujeto sufre un malestar significativo mientras está expuesto a los objetos o situaciones fóbicas.

Fobias

 

¿Cuáles son las causas?

Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad, es por este motivo que la persona que lo está sufriendo puede llegar a sentirse extremadamente ansiosa o incluso llegar a tener un ataque de pánico cuando está expuesta a la situación u objeto fóbico.

Se puede tener fobia a:

  • Fobia a algunos animales como: perros, serpientes, entre otros.
  • Fobia a viajar en avión
  • Agorafobia
  • Fobia a la sangre, a las inyecciones u otros procedimientos de carácter medico
  • Fobia a las alturas
  • Fobia a las tormentas
  • Fobia a los botones (no tan común)
  • Fobia a los payasos (no tan común)
  • Fobias sociales, entre muchas más

¿Cuáles son los síntomas?

Como mencionamos anteriormente, si se está expuesto a la situación u objeto fóbico la persona tiende a sentir mucha ansiedad, el cual siempre es más fuerte que la amenaza real.

Algunos de los síntomas que se pueden experimentar son: sudor excesivo, frecuencia cardíaca rápida, no poder controlar los músculos, se pueden sentir temblores, mareos, taquicardia, entre otros.

La fobia a determinado objeto o situación puede interferir en lo que es su trabajo y su vida social, viéndose perjudicada por este motivo.

¿Cómo se trata una fobia?

Lo más efectivo para tratar una fobia es por medio de la teoría cognitivo-comportamental, en la cual la persona va a recibir un tratamiento especifico de acuerdo a la fobia que tenga.

El objetivo que tiene el tratamiento es erradicar la fobia, y ayudarle a la persona a que se pueda desempeñar de una forma efectiva. Se le enseñan a la persona estrategias para que los síntomas de ansiedad disminuyan.

En algunos casos pueden ser de utilidad los antidepresivos o ansiolíticos, los cuales son usados para que los síntomas se vean aliviados.

En muchos casos gracias a esta terapia la persona puede erradicar por completo su fobia.

Existen alternativas que pueden ayudar a complementar, como son:

  • Dormir bien
  • Hacer ejercicio de forma regular
  • Reducir o evitar el consumo de cafeína

¿Cuál es el pronóstico?

Las fobias que reciben el tratamiento adecuado por lo general se erradican por completo.

Es importante tratar una fobia ya que esta puede tener consecuencias que afecten el desempeño laboral o las relaciones sociales.

Ante cualquier problema relacionado con una fobia es importante contactar con un profesional de salud, ya sea un psiquiatra o psicólogo.

Share
Tweet
Google+

Artículos relacionados


Artículo Previo
Siguiente Artículo

Deja tu respuesta

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Apuntes de Psicología en tu Email

Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email

Gracias por suscribirte.

Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde.

Síguenos en Facebook


Últimas publicaciones

  • Anna Freud vs Melanie Klein
  • Psicología de las Masas y Análisis del Yo
    Psicología de las Masas y Análisis del …
  • ramas de la psicología
    Ramas de la Psicología

Usuarios comentan

  • Alfonso en Para que sirve la lobotomia
  • greys en La indiferencia duele, ¿por que?
  • cecilia en Para que sirve la lobotomia
  • Joana Isabel en Para que sirve la lobotomia
  • Agustin Olmo en Corrientes Psicológicas

Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes

Acerca de

Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras.

Información

  • Política de Privacidad

Archivos

Copyright © 2023 Psicología Hoy
Apuntes de Psicología y Salud Mental