Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes
Menu
  • Biografías
  • Conductismo
  • Psicoanálisis
  • Humanista
  • General
  • Noticias
Home
Psicología en general
Fobia Social

Fobia Social

Micaela Vera 26/09/2014

En post anteriores estuvimos hablando sobre las fobias, contando que son, cuáles son sus causas, síntomas y tratamiento, también mencionando la fobia a viajar en avión. El día de hoy hablaremos sobre la Fobia Social, la cual es el miedo a la evaluación negativa de las demás personas. No es una fobia fácil de diagnosticar, ya que además se trata de un miedo que es irracional.

Es un trastorno grave cuando no se trata porque la persona empieza a no querer estudiar, no querer trabajar, no tener amigos, no tener pareja, cada vez más alejado de lo social. El fóbico social por lo general tiene una autoestima baja.

La Fobia Social tiene una alta co-morbilidad con el abuso de alcohol, de drogas, con la depresión e incluso el suicidio, contando con una posibilidad 5 veces mayor de querer atentar contra su vida, a diferencia de quienes no padecen esta fobia.

Se dice que un 40% comienza antes de los 10 años de edad, un 95% antes de los 20 años y un 5% en la adultez. Es un trastorno grave porque la persona no aprender reglas básicas de relacionamiento cuando deben ser aprendidas.

Fobia Social

 

Existen dos tipos de fobias sociales: Fobia social generalizada y Fobia social restringida, específica o discreta.

Fobia social generalizada: esta fobia es el miedo a todo, ya que la persona cree que cada situación social es una nueva oportunidad para ser evaluado/a negativamente.

Sienten como si tuvieran una «luz roja» encima de ellos, como el “dedito acusador”.

Existe una fobia social generalizada pero que no es tan grave: en esta las personas sufren horriblemente ante la situación pero no la evitan a pesar de ese mal significativo.

Fobia social restringida, específica o discreta: Ejemplos de esta fobia son: fobia a escribir en público, a firmar. Fobia a hablar por teléfono, fobia a hablar en público.

A estas personas les cuesta: Hacer una invitación y aceptar una invitación, les cuesta comenzar una conversación y seguir una conversación, hacer preguntas en la calle, defender una tesis o tener un examen oral, les tienen fobia a las situaciones de evaluación o examen (oral, escrito, de todo tipo), les cuesta preguntar la hora, entrar a un comercio y realizar un pedido.

Es importante destacar que Fobia social no es lo mismo que Ansiedad social: en la fobia social la persona evita o sino presenta un malestar significativo. En la ansiedad social la persona se incomoda pero no evita la situación.

La Fobia social tiene cura, solo es posible que se transforme en crónica sino se trata a tiempo o sino es bien tratada. Muchas veces se necesita solo de la psicoterapia, la cual por lo general es cognitivo-comportamental, aunque si la persona sufre de mucha ansiedad o tiene depresión se necesita de medicación también brindada por un Psiquiatra.

Se debe realizar un DIAGNOSTICO DIFERENCIAL con:

  • Esquizofrenia
  • Agorafobia
  • Fobia escolar
  • Alcoholismo
  • Drogas
  • Depresión
  • TOC
  • Angustia de separación en niños

 

 

 

 

Share
Tweet
Google+

Artículos relacionados


Artículo Previo
Siguiente Artículo

Deja tu respuesta

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Apuntes de Psicología en tu Email

Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email

Gracias por suscribirte.

Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde.

Síguenos en Facebook


Últimas publicaciones

  • Anna Freud vs Melanie Klein
  • Psicología de las Masas y Análisis del Yo
    Psicología de las Masas y Análisis del …
  • ramas de la psicología
    Ramas de la Psicología

Usuarios comentan

  • Alfonso en Para que sirve la lobotomia
  • greys en La indiferencia duele, ¿por que?
  • cecilia en Para que sirve la lobotomia
  • Joana Isabel en Para que sirve la lobotomia
  • Agustin Olmo en Corrientes Psicológicas

Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes

Acerca de

Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras.

Información

  • Política de Privacidad

Archivos

Copyright © 2023 Psicología Hoy
Apuntes de Psicología y Salud Mental