Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes
Menu
  • Biografías
  • Conductismo
  • Psicoanálisis
  • Humanista
  • General
  • Noticias
Home
Psicología en general
DSM IV

DSM IV

Micaela Vera 01/10/2014

El DSM IV es un manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales el cual tiene un sistema de evaluación multiaxial, es decir que evalúa al individuo o a un grupo en base a varias areas (ejes).

DSM IV

 

Este sistema multiaxial (como mencionamos) implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM IV se incluyen 5 ejes:

  • EJE I: Trastorno clínicos
  • Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica. Por ejemplo: el alcoholismo
  • EJE II: Trastornos de personalidad (o características desadaptativas)
  • Retraso mental
  • EJE III: Enfermedades medicas (a veces van en el Eje I) Por ejemplo: el hipotiroidismo.
  • EJE IV: Problemas psicosociales y ambientales.
  • EJE V: Evaluación de la actividad global.

Ejemplos del DSM IV:

1)

  • EJE I: Trastorno depresivo mayor con episodio único grave sin síntomas psicóticos
  • EJE II: Trastorno de la personalidad por dependencia
  • EJE III: Ninguno
  • EJE IV: Amenaza de pérdida de empleo
  • EJE V: Escala

2)

  • EJE I: Trastorno distimico
  • Trastorno de la lectura
  • EJE II: Ningún diagnostico
  • EJE III: Otitis media recurrente

El DSM IV es un sistema de clasificación categorial, los trastornos descritos en el DSM están agrupados en 16 categorías usando dos criterios de agrupación:

  • La similitud fenomenológica (para 15 de dichas categorías)
  • La etiología para una de ellas (trastornos adaptativos)

Las categorías anteriormente referidas son:

  • Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia
  • Delirium, demencia, amnésicos y otros trastornos cognoscitivos
  • Trastornos mentales debidos a enfermedad medica
  • Trastornos relacionados con sustancias
  • Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • Trastornos del estado de animo
  • Trastornos de ansiedad
  • Trastornos somatomorfos
  • Trastornos disociactivos
  • Trastornos sexuales y de la identidad sexual
  • Trastornos de la conducta alimentaria
  • Trastornos del sueño
  • Trastornos del control de los impulsos
  • Trastornos adaptativos
  • Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Share
Tweet
Google+

Artículos relacionados


Artículo Previo
Siguiente Artículo

Deja tu respuesta

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Apuntes de Psicología en tu Email

Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email

Gracias por suscribirte.

Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde.

Síguenos en Facebook


Últimas publicaciones

  • Anna Freud vs Melanie Klein
  • Psicología de las Masas y Análisis del Yo
    Psicología de las Masas y Análisis del …
  • ramas de la psicología
    Ramas de la Psicología

Usuarios comentan

  • Alfonso en Para que sirve la lobotomia
  • greys en La indiferencia duele, ¿por que?
  • cecilia en Para que sirve la lobotomia
  • Joana Isabel en Para que sirve la lobotomia
  • Agustin Olmo en Corrientes Psicológicas

Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes

Acerca de

Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras.

Información

  • Política de Privacidad

Archivos

Copyright © 2023 Psicología Hoy
Apuntes de Psicología y Salud Mental