Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes
Menu
  • Biografías
  • Conductismo
  • Psicoanálisis
  • Humanista
  • General
  • Noticias
Home
Psicología en general
Beneficios de una terapia psicológica

Beneficios de una terapia psicológica

Micaela Vera 19/08/2014

Una terapia psicológica es un proceso muy recomendable en varios aspectos, sea que necesitas solucionar algo pendiente que sientas que te hace mal y que no puedes resolver solo o necesitas una segunda opinión/visión sobre el tema, porque quieres sentirte mejor, cambiar actitudes que no te gustan, o cualquier cosa que quieras tratar.

Una terapia es recomendable siempre y no hay sexo o edad para realizarla. Todos deberíamos darnos este espacio de reflexión en algún momento de nuestras vidas, un espacio único y exclusivo para nosotros (siempre que estemos dispuestos a hacerlo). El psicólogo definitivamente no es «para locos», eso es una creencia que se repite y que no es para nada cierta, al contrario, el psicólogo es para todos.

Beneficios de una terapia psicológica

Aquí te contamos algunos de los tantos beneficios de hacer terapia:

1. El primer y gran beneficio de de acudir a una terapia psicológica es el contar con un marco en el que cual vas a poder hablar con total libertad y confianza sobre vos mismo, sobre las inquietudes y sentimientos que tengas, miedos, vivencias, creencias, en fin, cualquier tema que quieras tratar relacionado con vos.

2. El segundo beneficio de una terapia psicológica es poder trabajar y realizar un proceso de la mano de un profesional, que estudió (no solo la carrera), que en algunos casos cuenta con postgrados, masters, que se ha formado para este proceso. Existen algunos asuntos emocionales que no basta con que sean tratados con un amigo/a, sino que deben ser tratados por un especialista, con un psicólogo/a.

3. En una terapia psicológica existe la libertad en cuanto a la toma de decisiones, esto quiere decir eres totalmente libre de dar por terminado este proceso en el caso de que no quieras continuar con él (sientas que no lo necesitas mas, sientas que no te esta ayudando, cualquiera sea el motivo).

4. Otro factor importante en una terapia psicológica es el tiempo, y es que gracias a este tiempo y el seguimiento que se realiza de la mano del especialista logras sentirte mucho mejor contigo mismo y haces una evolución en cuanto a cambios a lo largo de los meses, siendo esto muy estimulante, notando mejoras poco a poco.

5. Hacer una terapia te hace sentirte apoyado, hace que estés mas positivo, brinda cambios, felicidad, ilusiones, además de que te sientes acompañado, con confianza y todo esto ayuda en lo que es el trabajo duro durante el proceso emocional. Este proceso emocional requiere siempre de tu compromiso y de constancia, pero del cual sin dudas recibirás mucho beneficios, el primero y principal es conocerte y aceptarte como sos.

Share
Tweet
Google+

Artículos relacionados


Artículo Previo
Siguiente Artículo

Deja tu respuesta

Cancelar la respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.


Apuntes de Psicología en tu Email

Suscríbete a nuestra lista de correo para obtener apuntes de psicología y noticias semanales en tu email

Gracias por suscribirte.

Algo falló, inténtalo nuevamente más tarde.

Síguenos en Facebook


Últimas publicaciones

  • Anna Freud vs Melanie Klein
  • Psicología de las Masas y Análisis del Yo
    Psicología de las Masas y Análisis del …
  • ramas de la psicología
    Ramas de la Psicología

Usuarios comentan

  • Alfonso en Para que sirve la lobotomia
  • greys en La indiferencia duele, ¿por que?
  • cecilia en Para que sirve la lobotomia
  • Joana Isabel en Para que sirve la lobotomia
  • Agustin Olmo en Corrientes Psicológicas

Psicología Hoy

Apuntes de psicología para Estudiantes

Acerca de

Desde 2011, PsicologiaHoy es el sitio web de apuntes de psicología, salud mental y bienestar destinado a estudiantes de psicología, psicólogos y psiquiatras.

Información

  • Política de Privacidad

Archivos

Copyright © 2023 Psicología Hoy
Apuntes de Psicología y Salud Mental